Orgullo LGTBIAQ+ pasado y presente
En un mes de junio de hace cincuenta y dos años, allá por 1969 se sucedieron una serie de acontecimientos que condujeron a la humanidad a grandes cambios. Que Neil … Leer más
En un mes de junio de hace cincuenta y dos años, allá por 1969 se sucedieron una serie de acontecimientos que condujeron a la humanidad a grandes cambios. Que Neil … Leer más
Esta es la historia de una niña, y su familia enfrentándose a una realidad desconocida sobre cómo es identificarse con el género sentido. Ambientada en el conurbano bonaerense donde madre … Leer más
Bandera LGTBIQ+ con las franjas de la bandera trans y las franjas marrón y negra de personas racializadas. Post Views: 10
Es la gran desconocida entre la sopa de letras LGTBIAQ+, un colectivo que cada vez se va visibilizando más y más. ¿Asexual?, ¿arromántica? ¿Quiénes son? y ¿Como sienten?Hay momentos en … Leer más
Médicos del Mundo España presenta su 24.º exposición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luís Valtueña en colaboración con la Calcografía de la Real Academia de Bellas Artes de San … Leer más
Este documental muestra los cambios de una persona no-binaria durante la adolescencia: sus vivencias, su forma de relacionarse y de expresar su género.Durante este mes de abril La Casa Encendida … Leer más
A veces el cuerpo te pide un respiro, y es entonces cuando hay que darselo con un buen masaje en un centro de terapias con un entorno agradable, y un … Leer más
Día de la Visibilidad Trans
No siempre el color rosa estuvo asociado a las niñas y el azul a los niños, dependiendo en la época que se viviese la convención social en la forma de vestir y su color asociado a los distintos géneros fue cambiando.
¿Fue siempre así, o hubo algún factor externo que motivase el cambio de color en la ropa de bebé?
Andalucía, Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía. Aragón, … Leer más